Hábitos de vida saludables

Medicina antiaging

Medicina antienvejecimiento

 

La medicina antiaging, también conocida como medicina antienvejecimiento, es una disciplina médica que se centra en ralentizar y revertir los efectos del envejecimiento para promover una mejor calidad de vida y un envejecimiento saludable. A través de enfoques integrales y personalizados, esta rama de la medicina busca optimizar el funcionamiento del cuerpo y prevenir o tratar enfermedades relacionadas con el envejecimiento.

La medicina antiaging se basa en el principio de que el envejecimiento no tiene que ser un proceso inevitable y que se pueden tomar medidas para mantener la vitalidad y la salud a medida que se envejece. Su objetivo principal es promover un envejecimiento activo y saludable, mejorando la longevidad y la calidad de vida.

El control anti-aging de precisión incluye la secuenciación genómica individual, utilización de pruebas de laboratorio específicas y pruebas radiológicas y funcionales para medición del envejecimiento por sistemas y el uso de tratamientos para el control de los procesos.

Beneficios de la Medicina Antiaging:

Mejora de la calidad de vida

Retraso en el envejecimiento

Prevención de enfermedades crónicas

Optimización hormonal

Estrategias de la Medicina Antiaging

 

Eliminar el estrés
La alimentación debe ser rica en nutrientes y baja en calorías
Practicar ejercicio de manera regular
Realizar terapias hormonales completamente naturales

Retraso en el envejecimiento

 

La Medicina Antiaging se centra en identificar y abordar los factores que contribuyen al envejecimiento prematuro, como el estrés oxidativo, la inflamación crónica y los desequilibrios hormonales. Al optimizar estos factores, se cree que es posible retrasar los signos y síntomas del envejecimiento.

Mejora de la calidad de vida: La Medicina Antiaging se enfoca en mejorar la calidad de vida a medida que envejecemos. Los tratamientos y enfoques utilizados pueden ayudar a reducir la fatiga, aumentar la energía, mejorar el sueño, fortalecer el sistema inmunológico y promover una función cognitiva saludable.

Prevención de enfermedades crónicas: La Medicina Antiaging busca identificar y tratar los factores de riesgo que contribuyen al desarrollo de enfermedades crónicas asociadas con el envejecimiento, como enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, enfermedades neurodegenerativas y ciertos tipos de cáncer. Al abordar estos factores de riesgo, se espera reducir la incidencia y la gravedad de estas enfermedades.

Optimización hormonal: A medida que envejecemos, nuestros niveles hormonales pueden disminuir, lo que puede contribuir a una serie de cambios físicos y emocionales. La Medicina Antiaging utiliza terapias hormonales para equilibrar y optimizar los niveles hormonales, lo que puede ayudar a mejorar el estado de ánimo, aumentar la libido, fortalecer los huesos y los músculos, y mejorar la salud general.

Suplementos orales

Existen numerosos suplementos orales promocionados en la medicina antiaging que incluyen Coenzima Q10, resveratrol, ácido alfa-lipoico, ácido docosahexaenoico (DHA). Es importante destacar que estos suplementos no deben considerarse como una «fuente de la juventud» y que cada individuo es único y puede tener diferentes necesidades y respuestas a los suplementos. Es fundamental consultar con un médico o un profesional de la salud capacitado que pueda evaluar tu situación y proporcionarte recomendaciones adecuadas.

Hormonas bioidénticas

Las hormonas bioidénticas son hormonas que son idénticas a las hormonas producidas naturalmente por el cuerpo humano. Estas hormonas son utilizadas en la terapia de reemplazo hormonal (TRH) para tratar diversos trastornos hormonales, como la menopausia, la deficiencia de hormonas tiroideas, la deficiencia de hormonas suprarrenales y el desequilibrio hormonal en general.

Peptonas

En el campo de la medicina antienvejecimiento, se ha investigado el uso de las peptonas como suplementos nutricionales para promover la salud y el bienestar a medida que envejecemos. Se cree que las peptonas pueden tener efectos beneficiosos en diversos aspectos relacionados con el envejecimiento, como la mejora de la función celular, el mantenimiento de la masa muscular, la salud ósea y la función cognitiva.

Suplementos endovenosos

Los suplementos endovenosos, también conocidos como terapia intravenosa (IV), son una forma de administración de nutrientes y sustancias directamente en el torrente sanguíneo a través de una vía intravenosa. Estos suplementos contienen una combinación de vitaminas, minerales, antioxidantes y otros nutrientes, y se administran mediante una infusión intravenosa. Es importante destacar que los suplementos endovenosos deben administrarse bajo la supervisión de un profesional de la salud capacitado, como un médico o un enfermero.

¿Cómo se estudia el envejecimiento?

  • Plan de regulación nutricional antiaging
  • Plan de ejercicio antiaging
  • Gestión emocional y control del estrés antiaging
  • Control cronobiótico y sueño
  • Suplementación oral nutricional
  • Tratamiento Probiótico
  • Terapias endovenosas
  • Terapia de modulación Hormonal bioidéntica
  • Terapia Neural
  • Terapias regenerativas. Peptonas, bioestimulación con factores de crecimiento, Células Madres, bioestimulación láser
  • Programas de control de oxidación, anti inflamación, antiglicación, antilipoxidación, desmetilación, detoxificación
Profesionales
Aparatología
Consejos de salud

4 + 2 =

Contacto y Horario de nuestro centro

C/ El Califa, 16, 29660 Marbella, Málaga

952 16 20 25 / 682 797 281

Horario de atención: L-V 10h00 – 19h00

Sábado: 10h00 – 13h00